miércoles, 2 de abril de 2014
Uso de Flickr en el aula ELE
Hola a todos,
Tras navegar un poco por la web Flickr, se me ha ocurrido que puede ser una buena herramienta para trabajar el vocabulario en el aula. Por ejemplo, si queremos que los alumnos pongan en práctica qué sentimientos despiertan en ellos una determinadas imágenes podríamos usar el album siguiente.
Album sentimientos Flickr
La actividad sería tan sencilla como ir pasando las imágenes una por una, y animarles a que participen expresando la emoción que les produce. Al no haber una respuesta cerrada y única, los estudiantes son más libres a la hora de interpretarlas y no hay lugar a error, a no ser que sea de tipo gramatical.
Otro modo de usar Flickr que se me ocurre es para descripciones de personas por su aspecto físico o por su ropa (actividad muy similar a la anterior). Con el mismo material se podría trabajar el uso de determinados tiempos verbales como puede ser el "pretérito perfecto de indicativo". Si sobre el conjunto de fotografías que enlazamos a continuación, explicamos que se han hecho hoy, y que tienen que imaginar qué han hecho sus personajes hoy, obtendremos modelos como los siguientes: "La niña ha hecho una foto con una cámara antigua", "Las dos amigas han quedado para tomar un café", "Amit ha pedido matrimonio a su novia", etc. Se puede complicar tanto como se quiera, según sea el nivel de la clase, los conocimientos previos, o la temática de la actividad.
Album gente Flickr
Y por último, podríamos usar esta web para introducir las unidades. Al tener una diversidad infinta de temas, siempre podemos mostrar a los alumnos una imagen relacionada con el tema que vamos a tratar y que hagan una lluvia de ideas. En esta ocasión, he elegido una instantánea de cámaras de fotos de carrete. Podría valer para introducir el tema de la velocidad de la evolución tecnológica sus pros y contras.
Imagen cámaras de fotos obsoletas Flickr
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola!
ResponderEliminarFelicidades por tu blog!
Me gusta mucho empezar una unidad o secuencia didáctica mediante una imagen, extraer de los estudiantes una lluvia de ideas y a partir de ahí ir encauzando la unidad en base a lo que realmente les ha llamado la atención y lo previamente planificado, por todo ello, gracias por compartir tus ideas !
Ade.
Por cierto, aquí te indico el blog que estoy comenzando, quizás te pueda interesar tanto el mío como el de mis compañeros de ELE.
EliminarUn saludo, Ade. https://maestrademissuenos.blogspot.com/